PUBLICIDAD

Psicóloga - Mujeres Sobrevivientes VIF

ID 3556414
Buscado Fundación Educere
Fecha
2025-02-07 13:05:13
Expira
2025-04-23 (en 23 días)
Ubicación Santiago CL
Categoría Otros
Salario
$1.253.054
Tipo Full-time
Email
Inicia sesión para ver mail
Ley inclusión
El anuncio ha sido visto: 2215 veces
Interesados: 189

Descripción oferta de trabajo


más de 30 dias $1.253.054 Full-time

ANTECEDENTES GENERALES
Nombre del Cargo: PSICÓLOGA
Dependencia: PROGRAMA DE ACOGIDA
Jefe Directo: FUNDACION EDUCERE
Calidad: Contractual Contrato a plazo fijo- según evaluación indefinido
Monto: $1.253.054
Horario: Diurno, 40 horas. De lunes a viernes de 9.00 al 18.00 hrs. Con disponibilidad de cambios de horarios o trabajo día sábado si se requiere, día que será compensado posteriormente.
-Experiencia o conocimiento en psicoeducación con perspectiva de género.
- Experiencia en intervención con mujeres que viven violencia de género e intrafamiliar, considerando enfoque clínico-comunitario para la intervención.
- Experiencia en intervención con vulneración de derechos, infancias y trabajo con mujeres.
- Formación y experiencia de trabajo con diversidad de mujeres Víctimas/ sobrevivientes de violencia de género, desde la salud mental y con perspectiva de comunitaria. formación desde salud mental
III. DESCRIPCIÓN DEL CARGO.
Objetivos del Cargo: Brindar acompañamiento terapéutico y psicosocial a la diversidad de mujeres Víctimas/ sobrevivientes de violencia de género, desde la salud mental y con perspectiva de comunitaria. Se busca apoyar a las participantes en su proceso de recuperación emocional y reintegración social, acompañándolas en su vida cotidiana dentro de la residencia o comunidad y activación de redes primarias y secundarias.
IV Funciones del cargo
- Cumplir con todas las funciones especificadas en Programa de Orientaciones Técnicas del proyecto y las dadas por la Fundación.
- Participar en el proceso de diseño y ejecución de intervenciones grupales e individuales en conjunto con equipo psicosocial.
- Realizar intervención en crisis, realizar intervenciones psicoterapia y trabajo grupal, proporcionando apoyo inmediato y adecuado según las necesidades de las mujeres en su diversidad.
- Coordinar con los programas que trabajen con mujeres en su diversidad, para gestionar de manera conjunta las acciones asociadas a la gestión del riesgo en situaciones de violencia, evitando la sobre intervención y asegurando un abordaje integral y coordinado.
- Elaborar junto a las mujeres genograma y ecomapa, herramientas que permitan
identificar las redes familiares y sociales, y evaluar el contexto en el que sedesarrollan las intervenciones.
- Articular, fortalecer y activar redes primarias y secundarias
- Elaborar y ejecutar el Plan de intervención, de manera conjunta con las mujeres en su diversidad, orientado a establecer metas y estrategias personalizadas para el proceso de intervención y acompañamiento.
- Elaborar informes psicosociales de intervención, cuando éstos sean requeridos.
- Acciones de sensibilización y autocuidado: Desarrollar y ejecutar acciones de sensibilización y autocuidado dirigidas al grupo de mujeres en su diversidad, promoviendo su bienestar emocional y físico, y fomentando herramientas para el manejo de situaciones adversas.
- Participar en las reuniones de equipo y desarrollar condiciones personales para fortalecer el cuidado de equipo y autocuidado profesional
- Desplegar reuniones de casos con componentes del programa de Recuperación.
- Apoyar el trabajo intersectorial e interinstitucional de la Residencia.

V. DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN
Currículo vitae.
Certificado de título profesional.
Otros certificados que acrediten capacitaciones/ cursos asociados
Fotocopia cédula de identidad.
Certificado de antecedentes actualizado.
Certificado de inhabilidades actualizado para trabajo en infancia.
Certificado de experiencia en intervención con mujeres.
Referencias laborales comprobables
*La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación.

Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS
Los/as profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas.
Vll. PLAZOS DEL PROCESO
Recepción curricular Desde el 05 al 10 de febrero hasta las 14:00 del 2025.
Vía correo electrónico: seleccionmujereseducere@gmail.com
Revisión curricular: 11 y 12 de febrero 2025
Prueba técnica: 14 de febrero 2025 a las 9:00
Entrevista técnica: 19 de febrero 2025 a las 9:00

Beneficios


Vestimenta informal
Utiliza lo que desees, sin dresscode.
Estacionamiento de bicicletas
Cuidamos sus pertenencias y ofrecen un lugar para estacionar bicicletas.
Seguro dental
Paga o copaga un seguro dental.
Mutual de Seguridad
La empresa esta adscrita a la mutual de seguridad
Caja de compensación
La empresa esta adscrita a una caja de compensación
Casino
La empresa incluye casino para la alimentación
Otros Santiago mujeres intervención trabajo

Comparte por redes sociales



Postular

Estadísticas del anuncio


El anuncio ha sido visto: 2215 veces
Interesados: 189
Publicado: más de 30 dias
Expiración: En 23 días

La dirección de atención primaria se encuentra en búsqueda de psicólogo 44 hrs… Ver más

100% Similar

Institución colaboradora del servicio mejor niñez, se encuentra reclutando psicologo/a para programa familia… Ver más

84% Similar

Concurso para proveer cargo de psicÓloga/o/e centro de atenciÓn especializado en violencia de… Ver más

73% Similar

Prestigioso centro psiquiátrico , se encuentra en la búsqueda de incorporar psicólogas/os con… Ver más

64% Similar

1.-se requiere el cargo de psicólogo/a, jornada completa, programa prm ciudad del niño… Ver más

60% Similar

Somos una clínica en proceso de formación que busca integrar al equipo a… Ver más

56% Similar

PUBLICIDAD