PUBLICIDAD

Oferta destacada

Director (a) Académico (a)

ID 3408334
Buscado Fundación Adolfo Matthei
Fecha
2024-06-18 10:44:47
Expira
2024-09-01 (en 67 días)
Ubicación Osorno CL
Categoría Educación y Psicopedagogía
Salario
Indicar pretensiones de renta...
Duración Fijo en primera instancia
Tipo Full-time
Email
Inicia sesión para ver mail
Ley inclusión
El anuncio ha sido visto: 1384 veces
Interesados: 33

PUBLICIDAD

Descripción oferta de trabajo


hace 8 dias Indicar pretensiones de renta... Full-time

LLAMADO A CONCURSO

CONTRATACIÓN DE PROFESIONAL EN EL ÁREA ACADÉMICA
El Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei, hace un llamado a concurso para contratar el siguiente profesional:
1. Cargo
Director (a) Académico (a), en jornada completa.

2. Principales propósitos y mayores desafíos del cargo
Dirigir el desarrollo y aplicación de los planes de estudio, asegurando su actualización y vigencia de acuerdo a los propósitos, políticas, modelo educativo. procedimientos y mecanismos para la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje tanto institucionales como los establecidos por la Ley de Educación Superior y reglamentos de la CNA, para mantener la acreditación y posicionamiento en el mercado y la comunidad.
Planificar y guiar el desarrollo y categorización docente a través de programas formativos en el ámbito de la pedagogía, herramientas para la docencia y tecnologías que faciliten el desarrollo de la enseñanza y del modelo educativo.
Planificar y apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes desde la admisión hasta la titulación como posterior complemento y actualización formativo, orientado a su formación en calidad, tiempo y como profesionales.

3. Requisitos de postulación
– Formación en el ámbito pedagógico en educación superior, preferencialmente Licenciatura en educación.
– Experiencia laboral mínima de 5 años.
– Uso de TIC, herramientas de ofimática (nivel avanzado) interne t e intranet.
– Uso de Excel nivel medio.
– Capacidad de liderar equipos de trabajo.
– Capacidad en planificación estratégica y de organización.
– Capacidad de aplicar mecanismos de control y de aseguramiento de la calidad.
– Conocimiento en gestión y evaluación de proyectos.
– Proactividad e iniciativa.
– Desarrollo de relaciones.
– Orientación al cliente.
– Deseable experiencia en instituciones de educación superior en cargos de supervisión y/o jefatura.
– Deseable experiencia en entidades relacionadas con la agronomía.
– Deseable poseer licencia de conducir.
– Disponibilidad inmediata

4. Beneficios
El profesional seleccionado se beneficiará de:
 Un contrato bajo artículo 22, a plazo fijo en primera instancia.

5. Antecedentes requeridos para postular
– Carta de presentación y postulación, explicando interés y compromiso para asumir el cargo en las condiciones del presente llamado a concurso, con pretensiones de sueldo bruto.
– Currículum Vitae que especifique los conocimientos, experiencias y otros requisitos de postulación definidos en el punto 3.
– Certificado de título y otros según la pertinencia del cargo.
– Indicar referencias laborales verificables. Nombre, teléfono y correo electrónico.
– Certificado de antecedentes con fines especiales.
6. Procedimiento de selección y evaluación de los antecedentes solicitados
Se realizará una preselección en base a la aplicación de una pauta que establece como criterios el cumplimiento de envío de los “antecedentes requeridos para postular” del punto 5.
7. Recepción de antecedentes
Remitir antecedentes al mail postulaciones@amatthei.cl exclusivamente.
8. Fecha de postulación
Hasta el 27 de Junio de 2024

9. Fecha de preselección en base a antecedentes de los postulantes
02 de Julio de 2024

10. Fecha de entrevistas personales de los preseleccionados
Entre el 4 y 8 de Julio de 2024

11. Ciclo de entrevistas técnicas o evaluación de incidentes críticos.
Entre el 10 y 12 de Julio de 2024

12. Entrega de resultados.
15 de Julio de 2024

13. Informaciones
Página Web www.amatthei, “Llamado a concurso Director (a) Académico (a)”

14. Observaciones
No se considerarán aquellas solicitudes que no cumplan los requisitos solicitados.
La comisión de evaluación se reserva el derecho a dejar desierto el concurso, si los candidatos no cumplen con los requisitos exigidos.
Los antecedentes de postulación presentados no serán devueltos.
Las fechas de entrevistas y entrega de resultados e inicio de labores podrían variar.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA EL CARGO DE DIRECTOR (A) ACADÉMICO (A)

Identificación
Nombre del cargo: Director Académico (a)

Nivel o posición del cargo en la estructura organizacional: Docente ( ) Estratégico ( x )
Táctico ( ) Operativo analista ( )
Operativo administrativo ( )
Operativo servicios - faena agrícola ()
Supervisado por o reporta a: Rectoría
Supervisa a: Coordinador de Programas Regulares, Coordinador de Programas Especiales, Coordinador de Programas Vespertinos, Coordinador de Prácticas Laborales y Titulación, Coordinador de Centros de Prácticas, Coordinador de Acompañamiento y Desarrollo Estudiantil y Docente, Bibliotecario(a), Asistente de Coordinación.
Cuadro de reemplazo: Coordinador de carreras o quién establezca Rectoría.
Tipo de jornada Código del Trabajo, artículo 22

Rol (misión)
Dirigir el desarrollo y aplicación de los planes de estudio, asegurando su actualización y vigencia de acuerdo a los propósitos, políticas, modelo educativo. procedimientos y mecanismos para la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje tanto institucionales como los establecidos por la Ley de Educación Superior y reglamentos de la CNA, para mantener la acreditación y posicionamiento en el mercado y la comunidad.
Planificar y guiar el desarrollo y categorización docente a través de programas formativos en el ámbito de la pedagogía, herramientas para la docencia y tecnologías que faciliten el desarrollo de la enseñanza y del modelo educativo.
Planificar y apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes desde la admisión hasta la titulación como posterior complemento y actualización formativo, orientado a su formación en calidad, tiempo y como profesionales.
Organigrama


Responsabilidades clave
Qué Para qué
Planificar y coordinar las revisiones y actualizaciones de los planes de estudio, evaluando sistemáticamente la pertinencia de los perfiles de egreso con titulados y empleadores. Asegurar su vigencia en cuanto a conocimientos, tecnologías y requerimientos del mercado laboral.
Proponer modificaciones, adecuaciones o nuevos planes de estudio, considerando las evaluaciones de inserción y desarrollo laboral de estudiantes titulados.
Proponer la articulación de convalidaciones académicas con otros planteles educacionales que permitan ofrecer alternativas de educación superior a través de procesos de admisión especial. Mantener a la vanguardia al IPAAM y sus programas de formación y las oportunidades de continuidad de estudios superiores a estudiantes de otros planteles educacionales.
Planificar la ejecución de los planes de estudio, los volúmenes de matrículas de admisión como de continuidad y los requerimientos presupuestarios que demandan. Asegurar las capacidades y recursos que demanda el desarrollo de los planes de estudios.
Supervisar y evaluar el desempeño de la aplicación de los planes de estudio, su cumplimiento en horas, calidad, recursos invertidos, cumplimiento del modelo educativo, las políticas y procedimientos del IPAAM y el registro de sus evidencias. Asegurar la calidad como la información requerida para los procesos de acreditación institucional.
Proponer modificaciones y mejoras a las políticas y procedimientos como a los mecanismos de evaluación del proceso educativo. Para mejorar la calidad los procesos de enseñanza aprendizaje.
Supervisar y controlar el rendimiento académico de los estudiantes como los indicadores de progresión y titulación, proponiendo acciones de mejora y reforzamiento. Facilitar la progresión y cumplimiento académico como la titulación de los estudiantes.
Supervisar y controlar el rendimiento docente, su categorización y cumplimiento de su plan de formación institucional. Evaluar y categorizar a los docentes en relación a la calidad, desarrollo de prácticas pedagógicas como el cumplimiento de procedimientos que aseguren su desempeño.
Evaluar el uso de recursos, instancias de acompañamiento y desarrollo como los procesos y servicios y orientación a los estudiantes. Orientar, alinear y mejorar su uso para el logro de los objetivos institucionales y mejora de los indicadores de desempeño.
Planificar, asignar y controlar la asignación de recursos financieros, materiales y tecnológicos necesarios para realizar la programación académica semestral, en las carreras, programas, jornadas y modalidades. Asegurar la eficiente asignación y uso de recursos en función de los objetivos institucionales.
Fomentar y dirigir las estrategias e instancias de innovación focalizados en la educación, productividad, que permitan fortalecer el proceso formativo. Para el logro de las competencias de innovación declaradas en el perfil de egreso y su impacto en la comunidad.
Coordinar con la Dirección de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional los mecanismos que permitan evidenciar la aplicación de las políticas y procedimientos como sus resultados para los procesos de acreditación institucional. Registrar y facilitar coordinadamente los portafolios de evidencias que permitan los procesos de acreditación institucional.
Asegurar el cumplimiento de los objetivos del centro de aprendizaje, apoyo y desarrollo
estudiantil CAADE. Para mejorar los indicadores de retención y aprobación de asignaturas de los estudiantes.
Coordinar con rectoría y el departamento de admisión y comunicaciones los procesos de admisión, asegurando las instancias de prospección de candidatos, publicidad y promoción.
Asegurar el cumplimiento del plan de admisión.
Gestionar al equipo de colaboradores de la dirección, evaluando y retroalimentando su desempeño como la generación de instancias de mejora y calidad del ambiente laboral. Desarrollar y potenciar al equipo de colaboradores a su cargo.
Presidir el Comité Académico del IPAAM. Asegurar procesos y procedimientos del área académica.

Coordinaciones clave
Con quién Para qué
Rectoría Proponer acciones de mejoramiento en políticas, procedimientos, planes de formación.
Facilitar información del desarrollo de la programación semestral y anual como del rendimiento de los estudiantes, su progresión académica, el rendimiento docente y el uso de recursos.
Coordinación de carreras Supervisar la programación semestral y anual como los requerimientos de recursos, información y autorización en los procesos
académicos.
Controlar la realización de la programación semestral y anual como la asignación de recursos.
Coordinador de prácticas laborales y titulación. Supervisar los procesos de prácticas y titulaciones como el seguimiento de los indicadores de progresión académica y titulación temprana.
Controlar la actualización de las bases de datos de los procesos de práctica y titulación.
Coordinar la asignación de prácticas en los centros prediales de la institución como de terceros.
Coordinador de Centros de Prácticas Supervisar el cumplimiento del plan de prácticas en centros prediales, la asignación de recursos y la calidad.
Supervisar acuerdos con centros de práctica de terceros.
Asignar recursos para la mantención y generación de los programas de los centros hortofrutícola y taller mecanizado.
Coordinador de Acompañamiento y Desarrollo Estudiantil y Docente. Coordinar y supervisar el plan de acompañamiento y desarrollo estudiantil.
Coordinar y supervisar el plan de desarrollo instruccional para docentes, su evaluación y acciones de mejora.
Bibliotecaria Identificar los requerimientos bibliográficos de los planes de estudio que permitan la disponibilidad de ejemplares como su acceso físico o virtual.
Supervisar y controlar el funcionamiento de la biblioteca, sus servicios, la asignación de recursos y los espacios del área.
Asistente Académica Supervisar y controlar el funcionamiento de los recursos disponibles para los docentes (salas, equipos, insumos, etc.) como el control de las obligaciones administrativas.
Docentes Identificar necesidades de capacitación y asesorar los procesos de enseñanza aprendizaje, integrándolas a un programa instruccional que facilite su categorización.
Secretaria General Asegurar el correcto almacenamiento, registro y cuidado de la documentación relevante de la dirección académica como de los documentos académicos rectores.
Validar y asegurar la calidad de la información entregada a organizamos fiscalizadores.
Unidad de admisión y comunicaciones Coordinar los procesos de admisión y matrícula, comunicaciones, promoción y publicidad en medios como la calidad de la información,
Coordinar y fomentar la comunicación de las actividades del área académica tanto interna como externamente.
Director de Administración y Finanzas Coordinar la planificación presupuestaria, su aplicación y control.
Coordinar procesos de reclutamiento y selección como la evaluación de desempeño y las de clima laboral
Coordinar y evaluar los planes de capacitación para el personal de la Dirección Académica.
Planificar las acciones de aseguramiento de conectividad, comunicaciones, uso de plataformas, laboratorios y medios virtuales, para el funcionamiento de las actividades académicas.
Director de aseguramiento de la calidad y análisis institucional. Coordinar el resguardo de la información de cumplimiento de las políticas y procedimientos tendientes al aseguramiento de la calidad y el proceso de certificación.
Asegurar los estándares de calidad establecidos en docencia y resultados del proceso de formación como la pertinencia de las carreras y su empleabilidad.
Validar el alineamiento entre el Plan Estratégico Institucional con el perfil de egreso de las carreras.
Director de Vinculación con el Medio. Evaluar los módulos, asignaturas y actividades curriculares que facilitan la vinculación con el medio tanto territorial como con las comunidades existentes como las actividades realizadas por la comunidad estudiantil y docente.
Encargada Operaciones OTEC Coordinar y supervisar la calidad e impacto de la capacitación a docentes como colaboradores del área.

Formación requerida para el cargo
Requerimiento Básicos Preferenciales
Educación Formación en el ámbito pedagógico en educación superior. Licenciatura en educación, magister.
Experiencia Mínimo cinco años en cargos de supervisión o jefatura académica En instituciones de educación superior
Deseable en instituciones de formación técnico profesional.
Otra

Competencias
Competencias Nivel
Compromiso IPAAM Intermedio
Desarrollo de relaciones Intermedio
Orientación al cliente Avanzado
Trabajo en equipo Intermedio
Pensamiento estratégico Intermedio
Capacidad de planificación y de organización Avanzado
Liderazgo Avanzado

Beneficios


Estacionamiento de bicicletas
Cuidamos sus pertenencias y ofrecen un lugar para estacionar bicicletas.
Mutual de Seguridad
La empresa esta adscrita a la mutual de seguridad
Caja de compensación
La empresa esta adscrita a una caja de compensación
Educación y Psicopedagogía Osorno calidad desarrollo procesos

Comparte por redes sociales



Postular

PUBLICIDAD

Estadísticas del anuncio


El anuncio ha sido visto: 1384 veces
Interesados: 33
Publicado: hace 8 dias
Expiración: En 67 días

Somos ipchile, instituto de educación superior con sedes a nivel nacional, nos encontramos… Ver más

100% Similar

En universidad viña del mar, nos encontramos en búsqueda de tutor(a) pedagógico(a) para… Ver más

50% Similar

En universidad viña del mar nos encontramos en búsqueda de coordinador(a) académico(a) formación… Ver más

50% Similar

Responsabilidades: gestionar procesos educativos requisitos: al menos 5 años de experiencia en cargo… Ver más

50% Similar

AtenciÓn profesores y psicopedagogos somos la empresa líder en coaching educativo enfocada en… Ver más

40% Similar

En universidad viña del mar, nos encontramos en búsqueda de académico(a) programa licenciatura… Ver más

40% Similar

PUBLICIDAD