PUBLICIDAD
Trabajadora Social - Mujeres Sobrevivientes Violencia Intrafamiliar
ID | 3590297 | |
Buscado | Fundación Educere | |
Fecha |
2025-03-31 12:45:15
|
|
Expira |
2025-06-14 (en 65 días)
|
|
Ubicación | Santiago | CL |
Categoría | Otros | |
Salario |
$1.253.034 (bruto)
|
|
Duración | 3 meses a plazo fijo y luego indefinido según desempeño | |
Tipo | Full-time | |
Inicia sesión para ver mail |
Interesados: 161
Trabajadora Social - Mujeres Sobrevivientes Violencia Intrafamiliar
Fundación Educere, Santiago
31 de Marzo de 2025
Descripción oferta de trabajo
CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE TRABAJADORA SOCIAL PROGRAMA RESIDENCIA TRANSITORIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN EDUCERE
Las presentes Bases regulan el Concurso Público destinado a proveer el cargo de TRABAJADORA SOCIAL
I. ANTECEDENTES GENERALES
Nombre del Cargo: TRABAJADORA SOCIAL
Dependencia: RESIDENCIA TRANSITORIA (RT) PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
Jefe Directo FUNDACION EDUCERE
Calidad Contractual CONTRATO PLAZO FIJO SEGÚN EVALUACIÓN
Monto: $1.253.034
Horario: DIURNO, LUNES A VIERNES DE 9.00 A 18.00 HRS. CON DISPONIBILIDAD DE CAMBIOS DE HORARIOS, LOS QUE SERÁN COMPENSADOS.
II. REQUISITOS FORMALES
- Título Profesional o universitario: Título Profesional: Trabajador/a Social.
- Certificado Formación en enfoque de género
- Excluyente PROBLEMAS DE SALUD NO COMPATIBLES CON EL CARGO, PERSONAS INHABILITADAS PARA TRABAJAR CON INFANCIA.
Conocimientos y competencias técnicas requeridas:
- Experiencia en cargos de similar naturaleza;
- Gestión de redes institucionales en la comunidad;
- Formación y experiencia de trabajo con poblaciones vulnerables, salud mental y perspectiva comunitaria.
- Experiencia en intervención con mujeres, niñas, niños y adolescentes que han vivido vulneración de derechos.
- Formación y experiencia de trabajo con diversidad de mujeres Víctimas/ sobrevivientes de violencia de género, desde la salud mental y con perspectiva de comunitaria.
- Conocimientos en enfoque de género y diversidades, violencia de género y atención con diversidad de mujeres.
- Deseable experiencia con población migrante.
III. DESCRIPCIÓN DEL CARGO
Objetivos del Cargo: implementar y ejecutar el proyecto del dispositivo y el modelo de intervención en sus aspectos técnicos y administrativos, articulando las redes primarias y secundarias, desarrollando un acompañamiento interinstitucional e intersectorial para cada participante de la residencia.
IV. FUNCIONES DEL CARGO.
- Otorgar atención de calidad, articulando las redes de apoyo familiares y comunitarias de la mujer para el fortalecimiento del proceso de acompañamiento.
- Apoyar la intervención en crisis, primera acogida y atención psicosocial individual (cuando corresponda) con las mujeres y sus hijos/as en la R.T.
- Coordinación con redes presentes en el territorio, para facilitar el acceso de la mujer a prestaciones sociales que contribuyan a restituir sus derechos sociales, económicos y culturales.
- Realización de informes sociales cuando ello resulte pertinente;
- Participar en la elaboración y ejecución del Proyecto;
- Registrar la información requerida de la población atendida y el reporte de intervención mediante Planillas de Registro y/o Sistema Informático, según sea requerido.
- Participar en las reuniones de equipo multidisciplinario y realizar análisis de caso con enfoque comunitario.
- Desarrollar condiciones personales para fortalecer el cuidado de equipo y autocuidado profesional.
- Realizar intervención en crisis en etapas de pre ingreso u otras que lo requieran.
- Coordinar con programas que se encuentren vinculados a las mujeres en su diversidad, las acciones asociadas a la gestión del riesgo en violencia, para efectos de evitar la sobre intervención y garantizar un abordaje coordinado.
- Elaborar junto a las mujeres en su diversidad, el genograma y ecomapa.
- Elaborar y ejecutar de manera multidisciplinaria, en conjunto con las mujeres en su diversidad, el Plan de Trabajo Individual.
- Elaborar y ejecutar acciones de sensibilización y autocuidado para el grupo de mujeres en su diversidad.
- Articular, fortalecer y activar redes primarias y secundarias.
- Desplegar reuniones de casos con componentes del programa de Recuperación.
- Apoyar el trabajo intersectorial e interinstitucional de la Residencia Transitoria.
V. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN
- Curriculum vitae.
- Fotocopia de título profesional.
- Fotocopia cédula de identidad.
- Certificado de antecedentes.
- Certificado de inhabilidades.
- La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación.
Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS
- Los/as profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas.
Vll. PLAZOS DEL PROCESO
- Recepción curricular Desde el 28 al 31 de marzo del 2025 vía correo electrónico seleccionmujereseducere@gmail.com
- Revisión curricular Desde el 31 de marzo al 03 de abril del 2025
- Entrevista coordinadora Desde el 04 al 05 de abril del 2025
- Entrevista director Desde el 07 al 09 de abril del 2025
- Prueba técnica 11 de abril del 2025
- Entrevista técnica 15 de abril del 2025
Beneficios
Comparte por redes sociales
Postular
TRABAJADOR SOCIAL FAE SECTOR SUR SANTIAGO
Institucion colaboradora mejor niÑez, Santiago
12 de Marzo de 2025
Institución colaboradora del servicio mejor niñez, se encuentra reclutando trabajador social para programa… Ver más
100% SimilarFunciones -elaborar un plan de intervención -realizar informes sociales para tribunales de familia… Ver más
70% SimilarColegio politécnico de la comuna de la cisterna, que imparte educación media de… Ver más
67% SimilarImportante colegio bicentenario del sector sur de santiago, requiere contratar para trabajar en… Ver más
54% SimilarTRABAJADOR/A SOCIAL, jornada completa, Programa PRM…
Fundación ciudad del niño, Santiago
25 de Marzo de 2025
Llamado a concurso para el cargo de trabajador/a social jornada completa, para prm… Ver más
37% SimilarImportante contact center enfocado en atención, contención, primera acogida y soporte de emergencias… Ver más
30% SimilarPUBLICIDAD